Powered By Blogger
Mostrando las entradas con la etiqueta BIBLIOTECA DE CABALLO DE LETRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BIBLIOTECA DE CABALLO DE LETRAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2008

BIBLIOTECA DE CABALLO DE LETRAS

Estimado lector, gracias por visitar la Biblioteca de Caballo de Letras. Conviene que sepas lo siguiente:

  • Todos los archivos de la biblioteca se encuentran en formato PDF.
  • Los archivos se encuentran ordenados alfabéticamente por título de la obra. Después del título se da el nombre del autor, omitiéndose si es difícil precisarlo o si la obra se considera anónima o de creación popular.
  • El idioma de los documentos es el español a menos que se indique lo contrario o que el título de la obra esté en otro idioma.
  • En la mayoría de los casos los vínculos contenidos en esta lista redireccionan a otras páginas web donde se encuentra el documento PDF en lugar de iniciar la descarga directa. Caballo de Letras confía en que el uso que otras páginas web hacen de esos archivos es el adecuado y sin intención de infringir ninguna ley ni dañar a terceros, pero no puede cerciorarse de ello. Por lo tanto, si alguien considera y demuestra que el uso dado a cualquier archivo no es el adecuado agradeceríamos nos lo comunique para retirarlo a la brevedad.
  • Cualquier duda, sugerencia o comentario puede realizarse dentro del blog y es más que bienvenido, especialmente los apoyos que consistan en recomendaciones y aportaciones de documentos para incrementar el acervo la biblioteca.
  • PROBLEMAS CON ESNIPS: Algunas veces cuando se da clic a un título para iniciar la descarga de un libro el vínculo redirige a una página web de esnips que solicita una clave de usuario con contraseña. Se supone que esto no debería ocurrir, pero de ser así, se recomienda dar clic al siguente vínculo, retornar a la presente página web mediante el botón ATRÁS del explorador de Internet e intentar descargar nuevamente el libro desde aquí.

Habiendo expuesto lo anterior, nuevamente te damos la bienvenida y esperamos que la Biblioteca de Caballo de Letras te sea de utilidad.

__________________________________

0-9
70 poemas de Alfonsina Storni

A
Acerca del alma; Aristóteles
Aguafuertes porteñas; Roberto Arlt
Alguien que anda por ahí; Julio Cortázar
Algunos antecedentes sobre el uso del color en el México indígena; Víctor Manuel Ortiz
Antología poética de Pablo Neruda
Aproximación fenomenológica a la experiencia poética en Paul Celan; Jesús Guillermo Ferrer Ortega
Aproximaciones a la tradición oral latinoamericana; Víctor Montoya
Átomo verde número cinco; José Donoso

B
Bibliografía de Graciliano Ramos
Bibliografía de Julio Cortázar
Bibliografía de Pablo Neruda por Julio Gálvez Barraza
Bioética y ensayística: nexos y cautelas para la enseñanza e investigación de la Bioética; Carlos Eduardo de Jesús Sierra Cuartas

C
Canto General; Pablo Neruda
Capitán Linyera; Jorge Ricardo Masetti
Casa tomada; Julio Cortázar
Centenario de Roberto Arlt; Nea de Castro y Aimée González Bolaños
Chatanooga Choochoo; José Donoso
Chile, el golpe y los gringos; Gabriel García Márquez
Cien años de soledad; Gabriel García Márquez
Coca y cocaína; Víctor Montoya
Compilación de Músicas de Atahualpa Yupanqui - 1
Compilación de Músicas de Atahualpa Yupanqui - 2
Compilación de Músicas de Atahualpa Yupanqui - 3

Compilación de poesías de Jorge Teillier
Compilación de poemas de Leopoldo Marechal
Compilación de poemas de Pablo Neruda
Completamente nuestro; Saúl Yurkievich
Confesiones de San Agustín; Agustín de Hipona
Conjeturas y refutaciones; Karl R. Popper
Consejos para una vida plena; Lucio Anneo Séneca
Consolación a Helvia; Lucio Anneo Séneca
Coplas del payador perseguido (1972) (Fragmentos); Atahualpa Yupanqui
Coronación; José Donoso
Crítica de la razón instrumental; Max Horkheimer
Crónica de una muerte anunciada; Gabriel García Márquez
Cuentos; Horacio Quiroga
Cuentos de Julio Cortázar
Cuestiones naturales; Lucio Anneo Séneca
Cur Deus Homo?; Anselm of Canterbury (English)

D
De incarnatione Verbi Dei : Athanasius on the incarnation; Athanasius
De la clemencia al emperador Nerón; Lucio Anneo Séneca
De la tranquilidad del ánimo; Lucio Anneo Séneca
Del amor y otros demonios; Gabriel García Márquez
Desolación; Gabriela Mistral
Días y noches de angustia; Víctor Montoya
Discurso a periodistas en Cuba; Jorge Ricardo Masetti
Discurso de cierre del Centenario del natalicio de Pablo Neruda; Raúl Búlnes Calderón
Doce cuentos peregrinos; Gabriel García Márquez
Domingo en San Lorenzo de El Escorial; Jorge Teillier

E
El 12 de octubre, ¿Día de la raza?; Víctor Montoya
El amor en los tiempos del cólera; Gabriel García Márquez
El argentino que se hizo querer de todos; Gabriel García Márquez
El eco de la conciencia; Víctor Montoya
El Gaucho Martín Fierro; José Hernández
El jorobadito; Roberto Arlt
El juguete rabioso; Roberto Arlt
El libro de las preguntas; Pablo Neruda
El mocho; José Donoso
El niño que nos habita; Víctor Montoya
El obsceno pájaro de la noche; José Donoso
El periodista José Hernández; Jorge Eduardo Padula Perkins
El perseguidor; Julio Cortázar
El tiempo perdido; José Donoso
El Tío de la mina; Víctor Montoya
El "yatiri" de Arturo Borba; Víctor Montoya
Entrevista a Julio Cortázar; Alfredo Barnechea
Entrevista radial al Che y a Fidel en Sierra Maestra; Jorge Ricardo Masetti
Escritos; Jorge Ricardo Masetti
España en el corazón; Pablo Neruda

F
Ficciones; Jorge Luis Borges
Funes el memorioso; Jorge Luis Borges

G
Gorgias; Platón

H
Historia de la eternidad; Jorge Luis Borges

I
Irlandeses detrás de un gato; Rodolfo Walsh

J
Jolie Madame; José Donoso
José Donoso: Perros y apuesta sexual; Alicia Borinsky
José Donoso. Maestro de un irracionalismo prodigioso; Carlos Fuentes

L
La biblioteca de Babel; Jorge Luis Borges
La consolación de la filosofía; Boecio
La imagen inmortal del Che; Víctor Montoya
La inmortalidad del alma; Agustín de Hipona
La letra e; Augusto Monterroso
La mala hora; Gabriel García Márquez
La noche se prolonga; Jorge Ricardo Masetti
La prosa del observatorio; Julio Cortázar
Las ruinas circulares; Jorge Luis Borges
La vuelta de Martín Fierro; José Hernández
Lisis; Platón
Los que luchan y los que lloran; Jorge Ricardo Masetti
Luchador obrero en la portada de un libro; Víctor Montoya

M
Macbeth; William Shakespeare (English)
Maria Luisa Bombal: La abeja de fuego; Waldemar Verdugo Fuentes
Masetti, un guerrillero; Rodolfo J. Walsh

N
Neruda: treinta años de mar y muerte; Antonio Skarmeta

O
Odisea; Homero (Edición en prosa)
Operación masacre; Rodolfo Walsh

P
Paisaje con grano de arena; Wisława Szymborska
Pierre Menard, autor del Quijote; Jorge Luis Borges
Poemas de Alfonsina Storni
Prólogo de Diario de viaje a París de Horacio Quiroga; Emir Rodríguez Monegal
Prometeo encadenado; Esquilo

Q
"¿Qué dirán de mi poesía los que no tocaron mi sangre?"; Fernando Quilodrón
¿Quién es José Donoso?; Jorge Oporto Marín
¿Quién mató a Rosendo?; Rodolfo Walsh

R
Rayuela; Julio Cortázar
Recabarren; Pablo Neruda
Recuerdo de Cortázar; Carlos Fuentes
Residencia en la Tierra; Pablo Neruda
Roberto Arlt y el cine; Rita Gnutzmann
Rubaiyat; Omar Khayyám

S
Saint Anselm's book of meditations and prayers; Anselm of Canterbury
Selección de Poemas 1; Raúl González Tuñón
Selección de Poemas 2; Raúl González Tuñón
Sermones y prédicas del Cristo de Elqui; Nicanor Parra
Sueños de mala muerte; José Donoso

T
Tala; Gabriela Mistral
Ternura; Gabriela Mistral
The Problem of Individuation in the Middle Ages; Peter King
Trafalgar; Benito Pérez Galdós
Tragedias; Esquilo
Tratados morales; Lucio Anneo Séneca
Tristana; Benito Pérez Galdós

U
Una señora; José Donoso

Creación de la Biblioteca de Caballo de Letras

Queridos lectores:

Caballo de Letras busca poner a su disposición libros electrónicos de manera gratuita con el fin de que puedan tener acceso a una cómoda lectura en ellos. Para ello se creará una entra especial dentro de este blog que fungirá como biblioteca al contener libros electrónicos mayormente catalogados dentro de los ámbito de la literatura, la filosofía y la religión, aunque cualquier clase de material podría ser incluído.

Se procurará que para mayor comodidad de los lectores todas las obras estén en formato PDF (que al parecer es el que más cómodo manejo y lectura ofrece a los usuarios en cuanto a documentos electrónicos se refiere) , y no en cualquier otro (como html o texto plano), pues esta biblioteca no tendría razón de ser al existir ya proyectos muy completos, como Project Gutenberg, que ofrecen gran parte de los clásicos universales en formatos distintos al PDF, y es evidente que los lectores obtendrían mayor provecho visitando directamente esos sitios web.

Esperamos que la Biblioteca de Caballo de Letras les sea de utilidad.