Powered By Blogger
Mostrando las entradas con la etiqueta Celan‚ Paul. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Celan‚ Paul. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2009

Reacción de Paul Celan al enterarse de que los nazis también escribían poemas


[Celan]… en 1960 le escribía a Nelly Sachs: «¿Qué puedo decirle? Diariamente la humillación penetra en mi casa, diariamente, créame. ¿Qué no nos queda aún por pasar a los judíos? Y nosotros tenemos un niño, Nelly Sachs, ¡un hijo!». Celan aprovechaba para preguntarle a su amiga sobre la condición humana de los nazis: «Sabe, algunos de ellos escriben poemas. Esos hombres ¡escriben poemas! ¡Qué no escribirían, los falsarios!». La sola publicidad de que algunos de los nazis recientemente capturados escribían poesía le resultaba inconcebible a Celan: la poesía debía tener una base moral.




Paul Celan. Obras Completas
Editorial Trotta, 2007
Prólogo de Carlos Ortega, pág. 26

jueves, 11 de junio de 2009

Un poema de Paul Celan que parece evocar la trágica muerte de su madre


ÁLAMO TEMBLÓN, tu follaje es blanco en lo oscuro.
El cabello de mi madre nunca llegó a ser blanco.

Diente de león, tan verde es la Ucrania.
Mi rubia madre nunca volvió a casa.

Nube de lluvia, ¿te demoras en los pozos?
Mi dulce madre llora por todos.

Estrella redonda, tú enroscas la cola dorada.
El corazón de mi madre fue herido con plomo.

Puerta de roble, ¿quién te sacó de los goznes?
Mi tierna madre no puede venir.



De Amapola y memoria, 1952
Traducción de José Luis Reina Palazón

miércoles, 20 de febrero de 2008

Canción a una dama en la sombra; Paul Celan

Cuando la Taciturna llegue y decapite los tulipanes,
¿Quién saldrá ganando?
________¿Quién saldrá perdiendo?
___________¿Quién se asomará a la ventana?
¿Quién pronunciará primero su nombre?

Alguien que es portador de mis cabellos.
Los lleva como se lleva a los muertos en las manos.
Los lleva como llevó el cielo mis cabellos aquel año en que amé.
Los lleva así por vanidad.

Ese saldrá ganando.
______No saldrá perdiendo.
_________No se asomará a la ventana.
No pronunciará su nombre.

Es alguien que está en posesión de mis ojos.
Los tiene desde que se cierran los portones.
Los lleva en los dedos, como anillos.
Los lleva como añicos de fruición y zafiro:
era ya mi hermano en otoño;
y ya cuenta los días y las noches.

Ese saldrá ganando.
______No saldrá perdiendo.
_________No se asomará a la ventana.
Pronunciará su nombre el último.

Es alguien que tiene lo que dije.
Lo lleva bajo el brazo, como un bulto.
Lo lleva como el reloj su peor hora.
Lo lleva de umbral en umbral, mas no lo arroja.

Ese no saldrá ganando.
______Saldrá perdiendo.
__________Se asomará a la ventana.
Pronunciará su nombre el primero.

Será decapitado con los tulipanes.

De Amapola y memoria. 1952.
Versión de Felipe Boso