
Un libro muy peculiar. Consta de tan sólo cinco cuentos pero lo que lo hace interesante es que en cada uno de ellos el autor se permitió el uso de una sola de las vocales. Así, hay un cuento donde solo hay palabras formadas por consonantes y la letra A, otro donde solo aparece la E, y así sucesivamente.
Este artificio en la escritura se llama lipograma (omisión de determinadas letras del alfabeto en la elaboración de un texto). Ha habido novelas en las que a propósito se omite la utilización de determinada letra, pero el reto que Óscar de la Borbolla se impuso fue mayor.
Por lo general cuando alguien escribe un lipograma utilizando una sola vocal (sobre todo en talleres de creación literaria) surgen frases como:
Mañana la rana saltará la barda…
El Peje es el jefe del DF…
… y similares, pero de ahí a que se pueda continuar así hasta elaborar un cuento propiamente dicho (porque cada una de las piezas que integran el libro lo es en toda la extensión de la palabra y del rigor literario) es algo muy distinto.
Algunos se quejan de que el cuento escrito con la U como única vocal no sigue la misma técnica que se aprecia en los otros cuatro, pero si nos detuviéramos a pensar un rato llegaríamos a la conclusión de que hubiera sido muy difícil, si no es que imposible, construir un buen cuento con la misma técnica utilizada en las otras partes del libro.
El hecho de que cada uno de los cuentos tenga un mensaje más o menos subversivo hace pensar que esa sea la razón para que el libro fuera llamado Las vocales malditas.
Al parecer, cada uno de los cinco cuentos se encuentra ya en varias páginas web. Había pensado en colocar un vínculo a cada una de ellas pero me he arrepentido debido a la pésima transcripción y ortografía. Por lo menos, los dejo con una liga a Los locos somos otro cosmos.
De todos modos es más recomendable conseguir este baratísimo libro que leer cada cuento en Internet. ¡Alguien hágale justicia a de la Borbolla al momento de transcribir sus cuentos!