Powered By Blogger
Mostrando las entradas con la etiqueta Sun Tzu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sun Tzu. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2008

El arte de la guerra; Sun Tzu


Tratado.

¿Alguna vez has tenido que entrar en conflicto con alguien? Este era el pan de cada día de Sun Tzu como general chino del siglo V a. de C.

En esta obra Sun Tzu nos transmite su conocimiento en el arte de los conflictos bélicos y cómo triunfar en ellos. La obra está redactada como un manual de guerra muy práctico para los tiempos antiguos: nos habla de geografía de los terrenos, cómo utilizar el fuego o espías contra los enemigos, si posicionarnos a favor o en contra del viento o del sol, entre otras cosas. Sin embargo, los consejos pueden ser trasladados y aplicados a cualquier situación en la que tengamos que lidiar con algo. Después de todo, eso es la guerra.

Podríamos decir que si Sun Tzu volviera a vivir en nuestra época sería por lo menos algo de lo siguiente: CEO de una multinacional, profesor de una escuela de negocios, filósofo, economista, campeón de ajedrez, coach, estadista, general otra vez, y la lista sigue...

He aquí una porción del libro con prosa exquisita:

Las tácticas sorpresivas aplicadas eficientemente son inagotables como el Cielo y la Tierra, interminables como el fluir de los grandes ríos. Como el Sol y la Luna, que terminan sólo para comenzar de nuevo. Como las cuatro estaciones: pasan, pero retornan nuevamente.

No hay más que siete notas musicales; sin embargo, las variaciones dan lugar a más melodías de las que pueden escucharse.

No hay más que tres colores; sin embargo, sus variaciones producen más matices de los que podemos ver.


Alan